sábado, 31 de diciembre de 2011
COMIDA Y PROSPERIDAD EN FIN DE AÑO
jueves, 22 de diciembre de 2011
Sin marrano no hay Navidad !
viernes, 2 de diciembre de 2011
VLADIMIR VILORIA NOS GUIA POR EL VINO
Vladimir Viloria se propuso desmitificar el vino, puso manos a la obra y así nació EL VINO TOMA CARACAS, un evento donde los seguidores de Vladimir y del vino se dan cita. En el encuentro hablan con su guía "espirituoso" es decir Viloria, participan en el ritual de la cata y estrechan lazos con las casas importadoras de vino, que cada vez mas se han visto en la obligación de "blindarse" con sommeliers para atender al público. Los asistentes a este tipo de eventos ya saben lo que quieren, buscan cepas, marcas, añadas específicas de las que han tenido noticias, y con la curiosidad a flor de piel ofrecen la copa para la degustación.
Ayer 1 de diciembre arrancó la Décima Primera Edición del Vino Toma Caracas y se extenderá has mañana sábado, en los espacios abiertos del Centro San Ignacio de Caracas.
Gracias ! les damos los gustamos de tomar vino a Vladimir Viloria, a su cómplice Luis Elías Rodríguez y al equipo que hace posible EL VINO TOMA CARACAS. Son tres maravillosas jornadas 1, 2 y 3 de diciembre, de 6 a 11 de la noche.
Definitivamente es una cita obligada para el amante del vino en Venezuela ! Chin Chin !
Nota: la foto es de Eduardo Arévalo !
lunes, 28 de noviembre de 2011
La cita en el Mercado fue un éxito !
Treinta y siete eventos, en cuatro salas, de intercambio entre cocineros y especialistas con el público y trece espacios de comida comandados por igual número de cocineros del colectivo Venezuela Gastronómica. Todo muy rico según los escuchado por los pasillos.
La oferta era bien tentadora y decidí irme por lo desconocido, escucharles las vivencia a Carlos Rodríguez productor de patos que esta dando la hora en Caracas.
a Otto Gómez, versado en ganado vacuno, editor de "Nuestra Carne"
y a los panaderos: Carlos Bruzual y Enrique Ramírez que hablaron de nuestra culltura del perro caliente.
A Víctor Moreno le probé un ceviche de tomates cherry y uno limeño muy ricos
A Miro Popic le escuché sus polémicos comentarios sobre el servicio del vino en nuestro país.
Helena Ibarra también estuvo presente hablando de su pasión: la cocina de calidad venezolana.
No llegué a tiempo para la charla de María Matilde Suárez, quien presentaba su Libro La Empanada Criolla, pero gracias al profesor Rafael Cartay tuve la oportunidad de conocerla y que me regalara el texto, que proximamente comentaré por aquí.
sábado, 26 de noviembre de 2011
HOY ES LA CITA EN EL MERCADO CON VENEZUELA GASTRONOMICA
El colectivo Venezuela Gastronómica invita a la colectividad caraqueña a su tercera actividad en Caracas. En esta oportunidad el escenario es el Mercado Municipal de Chacao, donde, desde las 11 de la mañana y hasta la 11 de la noche, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar no solo de una visita al mercado sino también de una serie de conferencias y degustaciones. Actividad realmente imperdible.
viernes, 18 de noviembre de 2011
20 años cumplió la Guía Gastronómica de Caracas que edita Miro Popic
Como siempre la cita fue en la Terraza de Le Gourmet, en el Hotel Tamanaco. Amigos y clientes se dieron cita para celebrar, el vigésimo aniversario de la Guía Gastronómica de Caracas, con sus editores Miro Popic y Yolanda Quintana. Felicidades queridos amigos. que sean muchos más !
lunes, 14 de noviembre de 2011
La profesora Thamara Pereira me invitó a la UNIMET
Le pregunté si era práctica o teórica y me dijo que la elección era mía. Me decidí por la clase práctica, y le propuse hacer dos recetas: una para el turno de la mañana y otra para los muchachos de la tarde.
Me decidí por una Polvorosa de Pollo; para la que los muchachos traerían el guiso de su casa, siguiendo las directrices del libro de Don Armando Escannone, en el aula realizaríamos las masa y la armaríamos en ramequins; y mi versión de la Pira de Auyama y Chayota, que me enseñó a hacer el Chef Alonso Nuñez; de esta receta traerían la auyama y la chayota cocinadas al dente y en la clase haríamos el sofrito y la vinagreta.
Fue una maravillosa experiencia que siempre agradeceré a la profesora Pereira y a los muchachos.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
THIERRY BAMAS EN CARACAS DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE
El Chef Pastelero Thierry Bamas estará compartiendo sus conocimientos en el Programa de Formación en Pastelería Francesa, que ha organizado la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura Venezolano-Francesa, del 14 al 18 de noviembre en la instalaciones del Hotel Melía Caracas
Bamas fue uno de los tres pasteleros franceses que este año se alzaron con el reconocimiento al Mejor Obrero Pastelero 2011; compartió el premio con Yann Brys y Guillaume Mabilleau. Fue la vigésima cuarta edición, en la que once finalistas trabajaron 25 horas, durante tres días alrededor del tema "pastelería francesa, patrimonio universal de la gastronomía". Bamas es un reconocido maestro chocolatero, que ha recibido numerosos premios como el de Campeón del Mundo en Postres Helados, Campeón Europeo del Azúcar y tiene su propia "boutique" en Bayonne. Su trabajo fue un tributo a un personaje histórico: "Antonin Caréme, quien hizo de la pastelería un arte".
Aún hay cupos para adentrarse en el mágico mundo de la pastelería francesa, de mano de uno de sus más importantes exponentes, Para mayor infoirmacón pueden comunicarse con la Cámara Venezolano-Francesa
Versión libre y fotos de Passion Gourmandes
martes, 1 de noviembre de 2011
Las primeras langostas de la temporada llegan a DOC
Hoy se levantó la veda a la pesca de la langosta, y Jean Paul Coupal le proporciona a Caracas la alegría de ser el primero en servirlas en su restaurante DOC.
La contentura y el orgullo de este restaurateur, que nos regaló Francia y dice haber nacido en Tucupita, es contagiosa. Me cuenta Coupal que esta mañana se levantó la veda, y los pescadores de Los Testigos y Los Roques, con los que ya ha estrechado lazos comerciales y deduzco de amistad también, le hicieron llegar las primeras langostas. Se siente contento porque estas langostas han sido pescadas respetando el medio ambiente y pagadas a precio justo. Agrega que sus pescadores lanzan sus jaulas, bajan a pulmón para rescatarlas, y dejan libres las hembras y los especímenes pequeños, saben que se fajarán los seis meses de la temporada y el precio justo les dará tranquilidad los seis de veda.
La alegría debe ser muy grande: poder ser el primer restaurante en servir langosta en Caracas, con todas las de la ley del hombre y el medio ambiente.
Bien Jean Paul !
viernes, 28 de octubre de 2011
Festival Internacional Gourmet: honrando las cocinas que desde años nos acompañan
BRAVO ! abrió el I Festival Internacional Gourmet de Caracas
Comparto con ustedes uno de los detalles: a la entrada de los salones da cata los visitantes disponen frascos que atesoran los diversos aromas que pudieran descubrir en algunos de los caldos que probarán en las catas.
Empezó la fiesta ! No se la pueden perder !
jueves, 13 de octubre de 2011
SIG: segundo y tercer día !
sábado, 8 de octubre de 2011
Caminando por el SIG 20011, en su primer y alocado día !
En los pasillos, la farándula gastronómica: el mexicano Aquiles Chávez y los venezolanos Omar Pereney y Pocho Garcés:
Entre los expositores, tres representantes de la chocolatería del Estado Miranda:
lunes, 3 de octubre de 2011
Festín de Sabores I
Allí tuve la oprtunidad de probar unos deliciosos tomates secos rojos y hermosos como pueden ver en la gráfica. El mercado nos tiene (mal) acostumbrados a unos rojo oscuro casi negro, no muy gratos a la vista y que además oscurecen cualquier preparación en la que se usen.
Bravo! por Nicola Marchese que los hace en Maracaibo, gentil anfitrión que me hizo probar otras especialidades no menos gustosas: berenjenas, hongos, calabacines y pimentones. Piccata italiana con toque maracucho: el sol que seca los tomates.
Al voltear me conseguí con el puesto de Gourmetcita (comida vegetariana creativa), donde fui sorprendida con una carne de soya muy bien preparada y por lo tanto altamente recomendable.Tienen otros productos que entran en esta fiebre de conservas que tiene contagiada a la ciudad, para colaborarle a la gente sin tiempo.
.
Probé la mieles que ofrece la gente de Mieles Alvearium , qué alegría ver reunidas en una misma mesa las mieles que se producen en distintas regiones del país. Muy bien ! fue muy grato probarlas y jugar a identificar el componente que las perfuma.
Vive la France !
Como a mí me hicieron en París, me trajo la cigüeña e hice parte de mi primaria en la Ciudad Luz, todo lo francés me atrae. Fue así que con toda mi nostalgia a cuestas probé lo que las muchachas de Saveurs et Bouquets de Pays , a saber Daniella y Mariella Seguias, ofrecían al público. SBP He de decir que todo estaba muy rico y bien hecho. El paté de higado es realmente estupendo.
Toda la pasión que las Seguia y su familia le ponen al negocio familiar se pudo reconfirmar escuchando la charla que Daniella ofreció a los presentes, donde dejó claro que
"sbp es una línea amplia de productos 100% natural inspirados principalmente en la cocina francesa, elaborados con ingredientes venezolanos. Hemos adaptado, a través de una amplia experimentación, las recetas originales para utilizar insumos locales, siempre tratando de mantener el espíritu de la receta, pero con un toque criollo"
Muchachas: suerte y felicitaciones.
Gracias a los Armas (segunda y tercera generación) por sus atenciones !
sábado, 1 de octubre de 2011
Qué grande eres Caracas !
En 2002, Ben Amí Fihman y su equipo de la revista Exceso Cocina y Vino le presentaron a Caracas el I Salón Internacional de Gastronomía que este año arriba a su décima edición con grandes cambios.Para hacer un poco de historia les presento un video que hice en aquel momento, para registrar su aparición
viernes, 30 de septiembre de 2011
Gracias profesor Cartay !
Entre Gustos y Sabores -costumbres gastronómicas de Venezuela- es un libro de mil lecturas, bien escrito y bellamente fotografiado.
Poco a poco les ofreceré comentarios sobre su contenido. Hoy la portada para que lo reconozcan y lo incorporen a su biblioteca.
martes, 13 de septiembre de 2011
LA DECLARACIÓN DEL G9 EN MISTURA 2011
Tu trabajo depende de los frutos de la Naturaleza. Como resultado tienes la
Durante miles de años, la naturaleza y el ser humano dialogaron para
En relación con la sociedad
martes, 6 de septiembre de 2011
El G9 sesionará en Perú
Son ellos : Ferrán Adrià (España), Dan Barber (EE.UU.), Heston Blumenthal (Inglaterra), Michel Bras (Francia), Álex Atala (Brasil), Rene Redzepi (Dinamarca), Yukio Hattori (Japón), Massimo Bottura (Italia) y Gastón Acurio (Perú) el anfitirón de la cita. El G9 redactará la Declaración de Lima que según Acurio será “un discurso que abrace a los cocineros del mundo”.
"Gastón (Acurio) dijo que cada uno representa algo distinto: Adrià, a la creatividad; Redzepi, a la naturaleza y al mundo nórdico; Atala, el compromiso con los productos de su país; Botura, el arte; Brass, la libertad; Barber, la alimentación; y Yukio Hattori, la educación." Y Acurio a noostros, digo yo, que somos la esperanza del ya no tan Nuevo Mundo.
Bienvenidos chefs a esta Tierra de Gracia !
miércoles, 31 de agosto de 2011
Para mi prima Margarita Vizoso !
No se le ocurre comentarte que un australiano se inventó un aparatito mágico: Krisk Bean, que las vuelve vermicellis o las pica en lo que han dado en llamar french style.
A quién no le provoca comerse unas vainitas así!
domingo, 28 de agosto de 2011
Domingo... poco a poco
Las bolsas tienen un cuarto de kilo aproximado de maíz, que coloco en la licuadora y agrego una cucharada rasa de leche en polvo, un huevo, sal y azúcar al gusto (mío, me gustan dulzonas). Uso un sartén de teflón donde pongo cantidad suficiente para una cachapa tamaño panqueca pequeña, caben cuatro..
El resto es capricho... queso telita, guayanés, cabra, amarillo, suero con ciboulette ...
Y un buen guayoyo, endulzado con papelón.
c´ est tout !
lunes, 22 de agosto de 2011
sábado, 6 de agosto de 2011
Catar con Vladimir Viloria en el Vino Toma Caracas



Tuve la oportunidad de participar en la cata de vinos portugueses que guió Vladimir Viloria, la primera noche de la Décima Edición del Vino Toma Caracas. Qué capacidad la de Vladimir de lograr contagiar a su auditorio con el entusiasmo que estos vinos le despiertan.
La muestra estuvo integrada por: Quinta da Aveledo, Minho; Heredade do Peso,Alentejo; Meandro do Vale Meao, Douro; y Barros Tawny 10 años, Porto; muy bien llamada “Denominación de Origen Portugal”. Sale uno con ganas de inventarse muchas comidas y muchos encuentros para bañarlos con estos caldos.
Hoy termina el evento, que se alojó en el Mercado Municipal de Chacao. Dos de sus pisos dan albergue a la muestra de vinos y las catas. Como es realmente difícil compartir aquí la programación de la catas, sugiero se aparezcan por allí, a golpe de 6:00 PM, y se reporten antes de las 7:30 PM hora a la que empiezan las catas y seleccionan así la de su interés. De corazón les digo que cualquier selección que haga Viloria o los especialistas con los que se junta será buena, así que corran el riesgo y acérquense a ciegas. Viloria y su equipo lograran hacer plácida su incursión en el mundo del vino.
Chin Chin
viernes, 5 de agosto de 2011
Se despidió El Bulli !

Las despedidas nunca me han gustado, les huyo. Pero la vida me puso a vivir los últimos minutos dEl Bulli, como restaurante, qué cosa!
Pillé a @sumitoestevez agradeciendo a @Mugaritz el seguimiento del último servicio del histórico El Bulli, del ya mítico Chef Ferran Adriá … y me pegué.
Confieso que lloré, viví con el mismo nudo en la garganta, de muchos, cada despacho twittero del Chef Andonis Luis Aduriz, quien fungió de reportero gráfico. Estoy segura que esa noche fuimos muchos, a lo largo y ancho de este hermoso planeta azul , los que en la distancia acompañamos al Chef Adriá y a su troupe en el último servicio dEl Bulli. Ese espacio lo conoce bien Andoni, allí fue aprendiz, por eso se movió como pez en el agua.
Cual reportero de guerra, el Chef del restaurante vasco Mugaritz, fue registrando con su móvil irrepetibles momentos, a lo largo de este último servicio.
Fue la cena del 30 de julio en el mítico restaurante español. Gracias twitter, gracias globalización. Chef Andoni ! chapeau por su faceta de reportero! Vale la pena casi una semana después volver a caminar el TL de @Mugaritz. de ese día
Las fotos
http://lockerz.com/s/125134936
El Bulli
http://www.elbulli.com/home.php?lang=es
PD para ilustrar esta nota tomo prestada una foto del Chef Andoni, de esa inolvidable noche