Mostrando entradas con la etiqueta SIG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIG. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2011

SIG: segundo y tercer día !

Es realmente cuesta arriba describir, sin herir a alguien, lo acontecido en los tres días que duró la Décima Edición del Salón Internacional de Gastronomía de Caracas (SIG).  La magnitud de un esfuerzo colectivo no necesariamente se traduce en calidad.

En un espacio realmente limitado el SIG reunió pequeñas y grandes empresas, corporaciones turísticas de varios estados, productores e importadores de bebidas espirituosas y los eternamente admirables artesanos. El café fue la sorpresa de esta edición, estuvieron  Pietro Carbone con su campaña por un buen servicio y la gente de Biscucuy haciendo probar su maravilloso producto. Como siempre la calidad y gentileza de la gente que puebla el mundo de la gastronomía nacional, y esto incluye a los sommeliers,  bañó con su responsabilidad y oficio estos tres días, dando la cara ante unos sorprendidos visitantes.

Estoy segura que mucha gente puso lo mejor de sí  y sin querer obligó a otros a pasar ratos bien difíciles y ponerse en situaciones inaceptables. Por ejemplo las anclas del evento, los cocineros Helena Ibarra y José Luis Alvarez no contaron con un representante del SIG que los presentara, en el momento de ofrecer su participación. Para ser justa, ni ellos ni ninguno de los expositores que pasaron, por el Salón de Cata de Alimentos, quienes se presentaron ante el ávido auditorio con hora y media de atraso, el segundo día del evento. La original participación del restaurador Jean Paul Coupal: una cata de quesos frescos venezolanos, se realizó en un espacio inadecuado, donde dudo que algún cronista gastronómico haya podido tener acceso para compartir sus detalles, al igual que una gran cantidad de asistentes.  

La alegría que proporciona el choque de las copas musicalizó unas jornadas eternas donde no se cumplieron los horarios, y los expositores fueron de una "suprema" generosidad brindando hasta último momentos sus productos al visitante.


Comparto con ustedes algunas de las fotos que tomé.

 El primer ponente del segundo día del SIG fue Sumito Estévez, quien dio a conocer el trabajo que lleva a cabo en su escuela de Margarita con una fruta local: el Pan de Año.


De Lara vinieron a Caracas, con el apoyo de la Corporación de Turismo de ese estado, Norah  Muñoz y Sergio Arango y hablaron de la "Cocina del Ron" y ofrecieron lomo prensado.



Don Armando Escannone le había prometido a José Luis Alvarez  acompañarlo en su participación en el SIG 2011, y llegó acompañado de la querida y reconocida enólogo española María Isabel Mijares.



Apoyado por el maestro, José Luis Álvarez y su equipo tomaron el escenario, y ofrecieron a los presentes una degustación de cinco clásicos venezolanos reinterpretados: mondongo, timbal relleno con lengua, polvorosa de pollo, bollos pelones y hallaca

Y a las 10 de la noche, Helena Ibarra subió al escenario, para compartir sus reflexiones y una degustación de dos platos de su nuevo menú.




Del tercer y último día del SIG, les dejo la sonrisa del investigador y docente que más sabe de la gastronomía venezolana, el profesor Rafael Cartay.


Y cierro como empecé con el colombiano Jorge Rausch, abrazado del productor artesanal José Luis Carrasquero, que le hizo probar su "prosciutto" de chigüire.


           Espero que los invitados internacionales hayan podido ver más allá de las bambalinas y el desorden, el trabajo que estamos haciendo los venezolanos en gastronomía.

sábado, 8 de octubre de 2011

Caminando por el SIG 20011, en su primer y alocado día !

En el Gran Salón Cocina el reconocido cocinero colombiano Jorge Rausch


En los pasillos, la farándula gastronómica: el mexicano Aquiles Chávez y los venezolanos Omar Pereney y Pocho Garcés:

Entre los expositores, tres representantes de la chocolatería del Estado Miranda:

sábado, 1 de octubre de 2011

Qué grande eres Caracas !

La sucursal del cielo, Santiago de León de Caracas es tan grande que es capaz de albergar dos eventos gastronómicos el mismo mes. Este octubre se inicia con la Décima Edición del SIG y cerrará con la primera edición del Festival Gourmet Internacional. Los dos eventos prometen con su oferta tanto nacional como internacional, reseñaré en este espacio lo que allí vea y pruebe.




En 2002, Ben Amí Fihman y su equipo de la revista Exceso Cocina y Vino le presentaron a Caracas el I Salón Internacional de Gastronomía que este año arriba a su décima edición con grandes cambios.Para hacer un poco de historia les presento un video que hice en aquel momento, para registrar su aparición