miércoles, 14 de marzo de 2012

Hablando de bombones con Giovanni Conversi



Esa es la cara que uno pone cuando habla de cholocate. Fue muy grata la conversación con Giovanni Conversi, chef chocolatier de Kakao, en mi tertulia gastronómica de todos los jueves, por Radio UNO 1340 AM.


lunes, 12 de marzo de 2012

Hablando de cine y gastronomía con @elfogon



Buscaba una imagen para ilustrar la tertulia que sostuve con mi amigo, el periodista y profesor de enología, Rubén Rojas (@elfogon) que lleva el blog El Fogón Creativo. La conversación fue teléfonica y no contaba con testimomio gráfico. Paseaba por lo que llamo la Biblioteca de Alejandría, es decir la WEB, cuando mi querida amiga y también periodista Cynthia Rodríguez montó en su página de FB los trabajos de chef pastelera de su hermana Bianca. Rauda y veloz metí mis narices allí y conseguí la maravillosa imagen que nos acompaña. Yo creía que esas obras de la pastelería solamente se veían en los canales del cable, verdaderamente quedé gratamente sorprendida. Muchas gracias Bianca, por el préstamo!

Siguiendo con la reseña del 4to programa, les diré que fue una deliciosa tertulia en la que nos paseamos por los más recientes premios que otorgan el mundo del cine y la televisión, en los Estados Unidos y las armonías con las que Rubén y su cómplice Vanessa Barradas juegan para enlazar películas, vinos y gastronomía. También citamos algunas de esas obras del séptimo arte que tienen el tema gastronómico como protagonista o el director le da un papel significativo.

4ta Tertulia gastronómica por Radio UNO 1340 AM

domingo, 11 de marzo de 2012

Quinua para Mercedes Pardo



Estoy preparando un texto sobre la quinua que por supuesto está alimentado de experiencia viva. Este es un de los platos que he preparado con ese milenario regalo de la pachamama.

Mi madre adoptiva Mercedes Pardo me enseñó a disfrutar del hinojo cocinado, hasta la fecha solamente lo había coleado discretamente en una ensalada o lo había ofrecido como protagonista de una crema, de mucho éxito en la Factoría del Enano. Es difícil hacer preparaciones con el hinojo, la mayoría de las personas le huyen a su penetrante sabor anisado, pero al dormirlo lentamente con un poquito de agua y aceite de oliva se vuelve un tentador bocado.

Sintiendo como si Mercedes me mirara  pasé a rebanar finamente el hinojo, para ponerlo a dormir en un sartén con un poquito de agua y aceite de oliva; al mismo tiempo cocinaba la quinua (una medida por tres de agua y una pizca de sal durante unos 15 minutos), corté en cubitos un bello y firme calabacín y un poquito de perejil. Cuando todo lo que llevaba candela estuvo en su punto mezclé todos los ingredientes, ajusté la sal y bañé con un generoso chorro de aceite de oliva.

He aquí una quinua, podría decirse a la italiana, que le dedico a Mercedes Pardo, una de mis maestras en la cocina. Gracias por siempre!

Ingredientes 
(1 ración)

1/4 de taza de quinua 
(lavar en un colador para eliminar la saponina)
1 hinojo pequeño
1 calabacín pequeño
1 ramito de perejil
sal
agua
aceite de oliva

miércoles, 29 de febrero de 2012

Desde Río Caribe con Tamara Rodríguez, la Reina de la Cocina Pariana




En el 3er programa de radio conversamos, vía telefónica, con Tamara Rodríguez, nuestra querida doble colega, ambas somos periodistas y cocineras. Hablamos de radio, pasión que también compartimos, de los sabores de Paria, de como hacer nuestro festival particular para llevar a la oficina, fue un delicioso intercambio de recetas. Nos contó Tamara que inicia una gira gastronómica por Indonesia y Australia, es nuestra mejor embajadora !




viernes, 17 de febrero de 2012

Tertulia con la Madama Karla Herrera Wulff y cocina del Estado Bolívar

Programa # 2 jueves 16 de febrero



El Carnaval está a la vuelta de la esquina y qué mejor que entrevistar a Karla Herrera Wulff, madama y cocinera, está el frente del restaurant El Fogón de la Madama, en Ciudad Bolívar. El Callao, en el Estado Bolívar, es un destino obligado en los carnavales venezolanos.


Karla habló de sus recetas, de los productos de la zona y ofreció en la sección "La Viandita Gourmet" una magnífica idea para los que quieren comer pescado en sus oficinas y no quebrantar la norma de "no levarlo para que el olor no lo inunde todo" hacer escabeche. La Madama conversaba con nosotros desde Ciudad Bolívar, y aquí en Caracas en la emisora nos acompañó Eva Uzcátegui, periodista que desde hace muchos años frecuenta religiosamente los carnavales del Callao.

Escucharon los calipsos de Jesús Rosas Marcano, con Un Solo Pueblo, "Kaye Manman", y "Calipso Gasoil", e "Isidora" con la Agrupación ConVenezuela.

domingo, 12 de febrero de 2012

El jueves 9 de febrero arrancó la tertulia gastronómica en la radio


Desde el pasado jueves 9 de febrero bueno,bonito y sabroso es también una tertulia gastronómica en Radio UNO 1340 AM . En el primer programa tuve como invitado al colega periodista y habitué del que hacer gastronómico y vitivinícola del país, Alberto Veloz.

Gracias a DJ Jesús Bellorín por su colaboración para trabajar con el link.



PD ofrezco disculpa por la calidad de la grabación: tiene altibajos.